Las Intervenciones Asistidas con Perros no podrían tener lugar sin ellos, los Perros de Apoyo.
Ellos son la base de la intervención ya que su presencia es un estímulo muy potente que llama la atención del usuario. Sin embargo, el peso de la sesión no recae en los perros.
Somos nosotros, los Terapeutas, los encargados de dirigir la sesión y de velar por el bienestar de los perros. Ellos son grandes facilitadores y así conseguimos llegar a los objetivos marcados, pero siempre guiados por nosotros.
Por eso, en Tic Tac Terapias, damos mucha importancia a la formación del Terapeuta que va a trabajar en contacto directo con el usuario. Sin esos conocimientos sobre las características y necesidades de los diferentes colectivos con los que trabajamos (Diversidad Funcional, Tercera Edad, Trastorno del Espectro Autista, Menores…), no se conseguiría éxito en la intervención.
Evidentemente, la formación en el manejo del Perro de Terapia y en Educación Canina también es importante.
Nuestros perros nada tienen que ver con el concepto de «perro circo». Mantenemos sus características personales y potenciamos sus puntos fuertes.
Hablamos un poco de ellos:
UMA
Es la perrita más formada del equipo. Sus características personales y su tranquilidad, hacen de ella una excelente perro-estímulo o perro-manta, cuya labor fundamental es el trabajo sobre mesa dejándose cepillar y manipular. Con ella marcamos los objetivos a nivel sensorial para usuarios que necesiten más sensaciones táctiles (personas invidentes).
ALFA
Llegó al equipo hace menos de 1 año y se ha convertido, gracias a su gran tamaño, en una perfecta acompañante para usuarios con movilidad reducida. Su carácter afable y agradecido ha conseguido ganarse el cariño de todas las personas con las que tiene contacto. También es un gran perro-estímulo, con ella hacemos sobre todo trabajo de suelo en la colchoneta.
MALI
Su tamaño pequeño facilita la manipulación y el contacto directo sobre las piernas de las personas en silla de ruedas. Tiene un carácter tranquilo cuando se requiere y a la vez juguetón en actividades más dinámicas.
MAU
Es el más activo de todos. Le encanta jugar con los usuarios y eso nos permite la preparación de actividades de psicomotricidad gruesa, por ejemplo, circuitos con conos y juegos de cobro: el usuario tira la pelota y Mau se la devuelve.
EDDIE
Eddie es un fantástico Golden Retriever de casi un año de edad. Es un perro cariñoso, noble y juguetón al que le encanta trabajar y aprender cosas nuevas. Le gusta estar en contacto con las personas y, aunque hace poco que forma parte del equipo, se ha adaptado a las sesiones con total normalidad.
LUKE
Como Perro de Terapia en formación, Luke asiste a algunas sesiones en períodos muy cortos, no más de 15 minutos. El objetivo es trabajar la impronta y que se habitúe a los diferentes entornos terapéuticos donde, cuando esté formado, va a trabajar.
Raquel